OPINIÓN

METAL GEAR.
30 AÑOS DE
MÁS CONTENIDO
Y MENOS JUEGO

Pocas serían siempre las palabras para describir o elogiar esta saga, tanto por
su majestuosidad como por lo extenso e intrínseco de su historia. Fue en Julio
de 1987 que el diseñador de videojuegos HIDEO KOJIMA sacó a la luz la
primera entrega de METAL GEAR, un video juego de batalla cuya innovación
fue que, en vez de matar a todos, la idea sería el sigilo, no ser descubierto y
tener que entrar en batalla, sólo como último recurso. Este fue el antecedente
de lo que sería una saga completa dedicada a no entrar en batalla.
El andamiaje político sobre el que se articula el juego en todas sus entregas es uno de los puntos fuertes en el que se basa KOJIMA para elaborar sus
guiones. El tratamiento histórico y contemporáneo que hace sobre las
realidades políticas, sociales, económicas y militares, siempre van más allá
tanto del terreno de ficción como el de la misma realidad, todo esto sin dejar de lado el prototipo del (Héroe), quien finalmente es un humano.
La cronología de la historia es diferente a la cronología de las diferentes
entregas del juego, haciendo que la línea de tiempo en algún momento vaya al
pasado y nos traiga de nuevo al presente y finalmente se cierre completando
un ciclo que dura unos 55 años más o menos. Sería de locos tratar de explicar
esta historia en un pequeño artículo, pero lo que sí es de resaltar es la forma en que HIDEO KOJIMA le da a una historia; más parecida a una novela negra que a un videojuego.
SNAKE, el eterno protagonista de la historia, asimila a un hombre con ciertos
talentos para el asesinato y la infiltración, encargado de hacer el trabajo sucio
para USA, endereza su camino y se convierte en el soldado de los estados sin
defensa, siempre motivado por un deseo interno de sobrevivir, nunca hizo algo
por alguien que no significara asegurar su propia supervivencia. Un ser
humano actual en todo el sentido de la palabra.
METAL GEAR, una obra maestra que desnuda la ferocidad del trato del
humano hacia el humano en el transcurso de su historia.
